Blog

suelo radiante

Ventajas de instalar suelo radiante

Si eres de los que cuando llega el frío no encuentran nada más apetecible que quedarse en casa leyendo un buen libro o viendo tu película o serie favorita, sabrás lo importante que es tener un hogar térmicamente confortable. Si alguna vez te has planteado instalar suelo radiante, te contamos todas sus ventajas.

Además, te recordamos que en Rimo Reformas somos profesionales en todo tipo de grandes obras y pequeñas reformas del hogar. Nuestro equipo de profesionales te asesorará sobre cuáles son los mejores materiales, los más innovadores y los más resistentes.

 

¿QUÉ ES EL SUELO RADIANTE?

 

Es un sistema de climatización que consiste en una red de tubería plástica que se instala bajo el pavimento. Por el interior de esta tubería circula agua caliente (o fría) lo que provoca que el suelo irradie calor o frío.

Aunque el suelo radiante es un sistema de calefacción (o refrigeración) relativamente novedoso en nuestro país, en otros lleva años utilizándose y con muy buenos resultados.

Aún así es importante que conozcas todas las ventajas e inconvenientes del sistema de calefacción por suelo radiante.

suelo radiante

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE INSTALAR SUELO RADIANTE?

 

  • Mejora la sensación de confort, ya que la temperatura del aire a la altura de los pies es superior a la del aire a la altura de la cabeza. Además, el calor se reparte uniformemente por toda la casa. Como no se producen corrientes de aire, se reduce el polvo, la sequedad y la aparición de ácaros.

 

  • Es un sistema muy eficiente. La cantidad de agua que circula por los circuitos es muy poca. Por tanto, la cantidad de agua necesaria para calentarlo es mínima, proporcionando un alto rendimiento al sistema.

 

  • Tiene un bajo consumo. De hecho, consume entre un 10% y un 20% menos respecto a otros sistemas de calefacción convencionales. Para que te hagas una idea, el sistema de suelo radiante funciona mediante un circuito de agua a baja temperatura (entre 30 y 45ºC) frente a los sistemas tradicionales que necesitan agua a más temperatura (entre 80 y 85ºC)

 

  • Es respetuoso con el Medio Ambiente. Normalmente para su funcionamiento se utilizan fuentes de energía renovables como la energía solar térmica, la aerotermia o la geotermia a través de la bomba de calor.

 

  • No necesitas radiadores. Solo es necesario colocar un armario para los colectores hidráulicos, pero el sistema de suelo radiante deja el resto del espacio libre con lo que tendrás menos problemas para amueblar y decorar.

 

suelo radiante

¿TIENE INCONVENIENTES EL SUELO RADIANTE?

 

Su principal inconveniente es el precio. Instalar suelo radiante requiere una inversión económica inicial alta en comparación con otros sistemas, aunque con el paso del tiempo se amortiza.

Otro problema es que, al ser un sistema de alta inercia térmica, solo se recomienda instalarlo en espacios que se utilicen habitualmente, ya que tiene que calentar todo el espacio que se encuentra por encima. Tampoco es recomendable instalarlo en lugares con cambios bruscos de temperatura.

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.